Es normal que sintamos miedo porque está grabado en nuestro sistema de supervivencia y alguna vez fue muy útil para hacer que nuestra especie sobreviviera ante amenazas reales. Sin embargo, ese instinto de supervivencia pertenece principalmente a nuestro “cerebro reptiliano” y en automático está siempre protegiéndonos de posibles amenazas. Es una parte de nuestro cerebro muy primario y reptil que activa el “modo supervivencia” y por lo tanto requiere del efecto químico para poder huir rápidamente, esconderse hábilmente o atacar con fuerza.
En la carrera hacia la felicidad se sufre mucho, porque son demasiados requisitos los que hay que reunir. Este concepto de “la felicidad” ha sido muy explotado y es común en estas sociedades modernas creer que hay que ser felices siempre. Esto en ocasiones implica el rechazo de sentimientos y estados como la tristeza o la soledad e incluso el silencio. Nos venden como felicidad un mundo ruidoso, acelerado y eufórico, del cual puedes escapar ocasionalmente comprando unas vacaciones que también te prometen una “felicidad” paradisiaca o aventurera, sea cual sea tu preferencia.
lo mejor es soltarse y colaborar, aun cuando por delante solo haya incertidumbre. Lo más probable es que en el diseño perfecto de tu existencia hay algo que tú no puedes ver y que si lo juzgas te puedes llenar de miedo.
Permanece atento a todo lo que haces.
Evita la distracción mental, mediante la atención sostenida a lo que se hace, evita que la mente
El subconsciente se asemeja a un armario en el que guardamos de manera desordenada todo aquello que no queremos ver.
Anton Teruel participó como facilitador del Taller para el Bienestar Laboral en Citex – Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala. El taller de Bienestar laboral está diseñado para que los colaboradores gestionen de forma saludable el estrés y la ansiedad y mantengan o recuperen su bienestar físico,…
En realidad la sexualidad es un tema muy Íntimo y particular, a nadie se le puede decir que hacer con ella, ya que depende de las creencias que cada uno tiene y de una historia personal, sin embargo, si es conveniente para todos hacerse conscientes de esa poderosa energía con la cual los maestros taoístas han venido relacionando sus principales técnica para el bienestar físico, mental y emocional.
La ansiedad y el miedo parten siempre de lo mismo: de una mente que se proyecta al futuro desde sus referencias del pasado.
Realmente es angustiante interpretar aquello por venir, desde los pensamientos que surgen de experiencias pasadas de dolor y fracaso.
Es verdad que uno de los más altos valores que un ser humano pueda tener es la sensación de estar en paz consigo mismo y con su propia realidad. Sin embargo, el sistema en el que hoy vivimos nos tiene viviendo vertiginosamente y con una gran demanda de “necesidades” que nunca acabamos de satisfacer.